Una obra sobre el conservador-restaurador del patrimonio cultural recoge trece aportaciones de especialistas

El libro está coordinado por el profesor Jorge Martínez Montero y fue presentado ayer en la Facultad de Filosofía y Letras 

El Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras acogió ayer la presentación del libro “El conservador-restaurador del patrimonio cultural: nuevos retos del profesional ante la intervención de la obra de arte”, que ha sido coordinado por el profesor Jorge Martínez Montero.  El acto coincide con la celebración de un curso de extensión universitaria que aborda este tema, y comenzó ayer sus sesiones en la citada facultad.

La presentación contó con la presencia de la Vicerrectora de Campus de la ULE, Mª Victoria Seco, el Jefe de Área de Enseñanzas Artísticas de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, Fernando Martín, el Director del Área de Publicaciones de la ULE Jesús María Nieto, y la directora del curso, la profesora Lourdes Santos de Paz.

En el libro se recogen trece aportaciones de diferentes especialistas en arte, arqueología, ciencias experimentales, información y documentación, así como de distintos ámbitos de trabajo como universidades, museos, centros de conservacióny restauración. 

Paralelamente, continúa su desarrollo el seminario sobre Experiencias de preservación e intervención en la obra de arte' cuyo programa de mañana viernes incluye la participación de Mª Dolores Fúster, restauradora del Instituto del Patrimonio Cultural de España, a las 10,00 horas con una ponencia titulada 'El primer Murillo. Un pintor buscando estilo'. A las 11,30 horas intervendrá Arsenio Sánchez Hernampérez, restaurador de la Biblioteca Nacional de España, para analizar la historia en la restauración de libros; y a las 13,00 horas concluirá el curso con Juan Carlos Martín y Pilar Vidal del Departamento de Pintura y Escultura del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León.